La Psicología del Aroma: cómo el Olfato influye en las decisiones de tus clientes y cómo aprovecharlo
¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos olores te transportan a un recuerdo específico o te hacen sentir de una manera determinada? En La Agencia Sensorial, entendemos que el marketing olfativo va mucho más allá de simplemente “oler bien”. Se basa en varios principios psicológicos para elaborar sus estrategias: memoria y emociones, percepción y conducta, congruencia de los olores, impacto sensorial y condiciones ambientales.
El poder oculto del Olfato
A diferencia de otros sentidos, el olfato tiene una conexión directa con el sistema límbico, la parte del cerebro responsable de las emociones y la memoria. Esto significa que los aromas pueden evocar recuerdos, influir en el estado de ánimo y, lo más importante, afectar el comportamiento del consumidor de maneras sutiles pero poderosas.
¿Qué puedes lograr con el aroma adecuado?
Con la elaboración de aromas pensados en los objetivos a lograr y en los lugares a emplearse se puede lograr mucho más que un momento de un agradable aroma:
- Aumentar las ventas: ¿Sabías que un aroma agradable puede aumentar la permanencia en tu tienda hasta en un 40%? Al crear un ambiente olfativo atractivo, puedes animar a tus clientes a explorar más, a sentirse más cómodos y, en última instancia, a comprar más. Solo piensa en los lugares donde has sentido un mal olor, ¿cuál fue tu reacción?
- Crear una identidad de marca inolvidable: El aroma puede convertirse en un sello distintivo de tu marca, un elemento que te diferencia de la competencia y que tus clientes asocian inmediatamente contigo. Piensa en el olor a café recién hecho en una cafetería o el aroma a cuero en una tienda de artículos de lujo.
- Diferentes aromas para diferentes lugares: No tienes por qué aromatizar tus diferentes áreas con el mismo olor. Si cada área tiene una función diferente, ¿por qué el aroma no debería serlo? Solo imagina un gimnasio: los vestidores pueden tener un aroma que te haga sentir acogido, pero en la zona de pesas, necesitas un aroma que motive el esfuerzo. En el salón de yoga, un aroma que invite a la paz y tranquilidad. Y en el baño, ¿acaso no es mejor que no tenga olor (con inhibidores de olores) o uno que dé la sensación de limpieza y frescura?.
- Mejorar la experiencia del cliente: Un aroma cuidadosamente seleccionado puede transformar una experiencia ordinaria en algo extraordinario. Imagina entrar en un hotel y ser recibido por un aroma relajante que te hace sentir mejor que en casa, o visitar un spa y ser envuelto por una fragancia que te ayuda a desconectar del estrés diario.

La ciencia detrás del aroma: estudios que lo comprueban
La influencia del olfato en el comportamiento del consumidor no es solo una teoría, está respaldada por la ciencia.
- Neuromarketing y Aromas: Estudios de neuromarketing han demostrado que los aromas pueden activar áreas específicas del cerebro asociadas con la emoción y la memoria, influyendo en la percepción de la calidad de un producto o servicio.
- El “Efecto Proust”: Este fenómeno, llamado así por el famoso escritor Marcel Proust, describe cómo un aroma puede desencadenar recuerdos vívidos y emociones intensas. Al aprovechar este efecto, puedes crear conexiones emocionales más fuertes con tus clientes.
We Are Labers: Tu Socio en Marketing Olfativo Profesional
No solo creamos aromas, también diseñamos experiencias. Trabajamos contigo para entender tus objetivos, tu marca, tu público objetivo, y creamos una solución olfativa personalizada que te ayude a alcanzar tus metas.
Descubre cómo el marketing olfativo puede transformar tu negocio.
¡Contáctanos para una consulta gratuita!
Visita nuestro blog para más consejos